Máster Universitario

Innovación e Investigación

en Ciencias de la

Actividad Física y el Deporte

Competencias

El Máster proporcionará a los alumnos los siguientes logros y habilidades, adecuados a los descriptores de Dublín y al Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES):

1) Demostrar poseer y comprender conocimientos que se basan en los típicamente asociados al primer ciclo y los amplían y mejoran, lo que les aporta una base o posibilidad para ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

El Programa aportará a los egresados la capacidad de entender y aplicar metodologías de investigación para la obtención de conocimientos fundamentales (básicos) en tareas investigadoras y para el desarrollo de tareas de innovación tecnológica. Esos conocimientos amplían y/o complementan, dependiendo de la titulación del alumno, los obtenidos en su Licenciatura/Grado, centrándose en el uso y aplicación prácticas de metodologías avanzadas de investigación.

2) Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

La formación que el Programa proporciona, permitirá a los egresados enfrentarse a la resolución de problemas de I+D+i en entornos académicos o industriales por el carácter de enseñanza multidisciplinar, tanto en cuanto a la metodología como en los objetivos, en la que participan profesores de distintas áreas de conocimiento y con líneas de investigación diversas, que aportan visiones diferentes de la aplicación de las metodologías y del abordaje de los problemas que surgen en la investigación.

3) Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

El planteamiento práctico y multidisciplinar del Programa facilitará que los alumnos alcancen una elevada capacidad de integración de nuevos conocimientos en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, fruto de la investigación, y de evaluar los resultados de la misma a partir del conocimiento de la aplicabilidad, ventajas y límites de las diversas técnicas.

4) Saber comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

El Máster capacitará a los alumnos para sustentar las conclusiones y conocimientos obtenidos de su trabajo sobre la base del razonamiento científico y del conocimiento de la metodología de investigación científica. A este fin contribuirá la metodología docente, en la que los alumnos deberán realizar trabajos, siguiendo la metodología científica, que expondrán en seminarios en los que presentarán y defenderán los resultados obtenidos, bien de la aplicación de diversas técnicas a problemas concretos o bien del análisis de las bases conceptuales de ellas, su aplicabilidad y limitaciones de sus resultados.

5) Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

El Máster proporcionará la formación avanzada necesaria para emprender estudios posteriores, especialmente los del Doctorado, en los ámbitos relacionados con las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con un alto grado de autonomía en su aprendizaje dado que los alumnos conocerán y dominarán muchas de las técnicas de investigación y habrán aprendido a buscar, filtrar, recopilar y evaluar la calidad de la información a partir de fuentes diversas, disponibles en recursos docentes y de investigación, muchos de ellos con acceso “on-line”.

Según los requisitos del nuevo marco normativo, las competencias serán evaluables y se repartirán, sin repetición deforma idéntica en las diferentes actividades formativas del plan de estudios, cumpliendo:

  1. El respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, conforme a lo dispuesto en la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

Competencias transversales

Competencias específicas