Máster UniversitarioInnovación e Investigaciónen Ciencias de laActividad Física y el Deporte |
Convenios y Colaboraciones
El Programa de Doctorado asociado al Máster ha firmado una serie de convenios de colaboración con diversas instituciones y entidades de ámbito nacional e internacional, encaminados a facilitar el acceso a fuentes documentales y a infraestructuras, recibir información de publicaciones, congresos y actividades, así como acerca de propuestas y recomendaciones formuladas ante los organismos competentes de las administraciones públicas, y a colaborar en actividades de investigación.
- Convenio con la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE)
- Convenio con la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD)
- Convenio con la Sociedad Española de Medicina y Ciencias del Deporte (SEMECIDE)
- Convenio con el Instituto Español de Longevidad y Salud (ILS)
- Convenio con la Federación Español de Halterofilia (FEH)
-
Convenio con el Club Sport Ciclismo S. Joao de Ver de Portugal
Por otra parte, se colabora con otras Universidades y
entidades mediante convenios específicos para la impartición de
doctorados derivados del impartido en León en las sedes de dichas
instituciones. A través de este mecanismo se han desarrollado
colaboraciones con la Universidad Luterana de Brasil (Porto Alegre,
Brasil), la Fundación ISLA (Braganza Portugal) y el Instituto Pedagógico
Libertador Simón Bolivar (Caracas, Venezuela)
Colaboración con otras Universidades e instituciones mediante movilidad de estudiantes durante la realización de su tesis doctoral. Dichas movilidades, que han permitido la defensa de 11 tesis con la mención de doctorado europeo, han redundado en una mejor formación científica de nuestros doctorandos y en una mayor calidad de las publicaciones derivadas de sus tesis doctorales. Las movilidades se han llevado a cabo y continúan desarrollándose en un amplio número de centros, entre los que podemos mencionar:
- University of Birminghan (Reino Unido)
- Neuromuscular Research Center, University of Jyväskylä (Finlandia)
- Institute of Sports Medicine, Copenhage (Dinamarca)
- Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre (Brasil)
- Universidad de Bochum (Alemania)
- Universidad Técnica de Lisboa (Portugal)
- Galway Clinic de la National University of Ireland (Irlanda)
- Facultad de Cultura Física, Universidad de las Tunas (Cuba)
- Université de Bourgogne (Francia)
- Centro Nacional de Deportes, Lilleshall, Londres (Reino Unido)
- Universidad de Guent (Bélgica)
- Centro de Tecnificación Deportiva de Navarra
- Universidad de Malmo (Suecia)
- Institue of Sport Sciences, Copenhage (Dinamarca)
- Universita degli Studi di Trieste (Italia)
- Escola Superior de Saúde, Instituto Politécnico de Braganza (Portugal)
- Facultad de Ciencias del Deporte, Oporto (Portugal)
- Department of Kinesiology, California State University, Fresno (USA)
- Mid Sweden University, Ostersund (Suecia)
- Panum Institute, University of Copenhagen (Dinamarca)
-
Department of Biomedical Kinesiology, University of Leuven (Bélgica)
Participación en el Máster y en el Programa de Doctorado de investigadores de otras Universidades y entidades españolas y extranjeras financiadas en muchos casos mediante los programas de Movilidad del Ministerio de Educación. Entre ellos:
- Universidad de Alcalá de Henares
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universidad de Zaragoza
- Universidad de Murcia
- Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Universidad de Valencia
- Universidad de Zaragoza
- Universidad de Granada
- Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte de Navarra
- Instituto Karolinska de Estocolomo (Suecia)
- Universidad Técnica de Lisboa (Portugal)
- Universidad de Bourgogne (Francia)
- Universidad de Leeds (Inglaterra)
- Universidad de Jyväskylä (Finlandia)
Dichas colaboraciones se están traduciendo no solo en la impartición de docencia, sino también en
la dirección de trabajos fin de máster, orientaciones de alumnos del doctorado y desarrollo de actividades conjuntas de investigación con grupos de nuestra Universidad a los que se incorporan dichos alumnos, las cuales han generado publicaciones de calidad en revistas de prestigio.
Existencia de convenios y contratos de investigadores que participan en el Máster y en el Programa de doctorado asociado con diversas empresas e instituciones. Dichos convenios/contratos han permitido en algunos casos la financiación de la actividad investigadora de los doctorandos a través de becas, y en otros el desarrollo de proyectos de investigación parte de cuyos resultados han constituido o constituirán tesis doctorales defendidas en el programa. Entre dichas empresas e instituciones podemos mencionar:
- IMSERSO
- Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León
- Fundación Mapfre
- Ayuntamiento de León
- Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber)
- Fundación para la Investigación Sanitaria en León
- Fundación Real Madrid
- TRAGSA y Mutua Fraternidad Muprespa
- Empresa de Gestión Medioambiental EGMASA
- NorfelSport
- Grupo Deportivo DEPORTPUBLIC- Grupo Deportivo Fuenlabrada
- Club de Baloncesto León
- Fundación Ciclista Euskadi
-
Euler Esteves Ribeiro Gilho ME
Participación de docentes e investigadores del Programa en Redes nacionales e internacionales de investigación:
- European Network for Promotion of Health-Enhancing Physical Activity (HEPA). La colaboración se traduce en información sobre actividades de ámbito europeo que se transmiten a nuestros alumnos, así como en su participación en reuniones científicas de la red.
- Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud para Poblaciones Especiales (EXERNET). Ha permitido estancias de doctorandos en otros centros de investigación de la Red.
- Exercise is Medicine Network (EIM). Contribución al establecimiento de recomendaciones para la mejora de la salud a través del ejercicio de las que se informa a los alumnos.